
“La página web ibaguereña “Cuidad Pirata” busca mediante eventos, boletines y foros dar todo el apoyo no solo a las bandas musicales locales de la ciudad sino también a aquellas expresiones artísticas y culturales que marquen la diferencia con el fin de promover mediante este espacio más alternativas para los jóvenes”.
Esta página fue creada por Daniel Giraldo, estudiante de Comunicación Social- Periodismo de la universidad de Ibagué y esta dedicada a la cultura no convencional de la ciudad; la cual basándose en el concepto de que: “detrás de la ciudad monótona y enajenante, existe la ciudad de los individuos que rompen los esquemas ,producen y proponen alternativas de vida y de pensamiento. Existe la ciudad underground, la ciudad realmente diferente. Existe, “la ciudad pirata” como lo reza la frase inicial de la página al ingresar en ésta.
El concepto que se maneja en esta página parte de una Ibagué joven, urbana y alternativa; la cual semanalmente pública información sobre las bandas, los eventos a realizarse en la ciudad y muchos otros datos de ésta que no tienen cabida en otros medios tradicionales, y por lo que muchas veces por falta de ésta información, el público no se entera de lo que la cuidad tiene para ellos. El propósito del estudiante, inicio a partir de su gusto no sólo por la música sino también por los eventos que muchas de las bandas locales querían realizar pero que por falta de dinero y apoyo de la Alcaldía Municipal y las entidades en general no se podían llevar a cabo.
No obstante a raíz de varios eventos como el realizado el pasado sábado 14 de marzo en el bar “La Carreta” ubicado en la 4a con 12 en las horas de la tarde, Daniel Giraldo decide generar este medio de comunicación alternativa y así brindarle apoyo a artistas y proyectos independientes que se sumarian a las muestras de cultura alternativa local. El propósito es mostrarle a todos los jóvenes y adultos ibaguereños que por medio de un sitio web se pueden promover actividades que benefician a quienes desean mediante un ambiente sano y diferente disfrutar de la cultura tan rica que alberga Ibagué y que mucha gente desconoce.
Daniel Giraldo asegura que: “a pesar de no contar con un apoyo oficial, sus ideas y el conocimiento del medio al que desea llegar así como de las estrategias de comunicación, son lo que le convence de tener una propuesta solida que servirá como un servicio social a la comunidad; y que se ha sorprendido de la buena acogida que ha tenido el proyecto, al punto de contar con la ayuda de quienes visitan la web, pues nutren con información su contenido”.
La página web está dividida en cuatro sesiones que se presenta en: Bandas Locales, espacio donde se encuentra información sobre bandas locales ibaguereñas, los eventos en que han participado y cómo contactarlos. ¿Qué hay para hacer?, aquí se encuentran varias opciones para hacer en la ciudad, con un calendario de eventos y propuestas de planes alternativos, todo reunido sólo en esa sesión. Directorio web es la recopilación de páginas en internet interesantes para los visitantes de Ciudad Pirata. Por último Conózcanos, que es la ultima sesión que permite conocer todo acerca sobre “Ciudad Pirata” y su formación, e informar de cómo hacer parte de las secciones o proponer, además de opinar y conocerse con otros visitantes de la pagina.
Finalmente, este estudiante espera que: “ya funcionando su versión casera del sueño que es para él “Ciudad Pirata” logre encontrar el apoyo para que sea respaldado y pueda crear una página profesional que pueda ofrecer muchos más servicios a los usuarios y sea más cómoda, pues lo que se puede ver hoy on line, es solo una quinta parte de la idea completa”, así lo asegura.
Para aquellos interesados en la información, actividades y eventos que ofrece esta página, pueden ingresar al link http://ciudadpirata.wordpress.com/ Aprovechando esté sitio web realizado por este jóven, para jóvenes que piensan que no se tienen en cuenta en los espacios públicos de la cuidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario